El Cálculo Simplificado de la Fecha de la Gran Tribulación

Puede escoger su idioma preferido

European Languages: 


English: https://yomelyah.com/436580028/437925974       Italian: https://yomelyah.com/439476890/438081962

Albanian: https://yomelyah.com/440191378/440020777     Kazakh: https://yomeliah.com/449464098/441402652

Armenian: https://yomelyah.com/439561041/440029878    Latvian: https://yomeliah.com/441302172/441390188

Belarusian: https://yomeliah.com/441294734/441383676    Lithuanian: https://yomeliah.com/441296126/441386428

Bulgarian: https://yomelyah.com/439691728/440018355    Macedonian: https://yomeliah.com/441424531/441424460

Catalan: https://yomeliah.com/441436636/441439480        Mongolian: https://yomeliah.com/441253951/441281058

Croatian: https://yomelyah.com/439539830/440026961      Norwegian: https://yomelyah.com/439793953/439998856

Danish: https://yomelyah.com/439564187/440007787        Polish: https://yomelyah.com/440191063/439988505

Dutch: https://yomelyah.com/439759970/439991239          Portuguese: https://yomelias.com/436549844/437936171

Estonian: https://yomeliah.com/441313908/441391969       Romanian: https://yomelyah.com/440190780/439989204

Finnish: https://yomelyah.com/440191183/439999716        Russian: https://yomelyah.com/440190481/437976516

French: https://yomelijah.com/436562889/437923407         Serbian: https://yomeliah.com/441408305/441408204

Georgian: https://yomeliah.com/441342665/441397659      Slovak: https://yomeliah.com/441426464/441429508

German: https://yomelyah.com/440190684/438163354       Slovenian: https://yomeliah.com/441431633/441435444

Greek: https://yomelyah.com/440190937/440012302          Spanish: https://yomeliah.com/436505187/437933257

Hungarian: https://yomelyah.com/440191270/440017586    Swedish: https://yomelyah.com/439720492/439992260

Icelandic: https://yomeliah.com/441286734/441370013       Czech: https://yomelyah.com/440191483/440027599

                                                                                                           Ukrainian: https://yomeliah.com/441289925/441376119

Indian Languages: https://yomelyah.com/440191900/438582505                 

El Cálculo Simplificado de la Fecha de la Gran Tribulación

Este día debe ocurrir el 10 de Tisri (calendario bíblico basado en la luna nueva astronómica y la hora de Jerusalén (UTC (hora universal)+3)), el viernes 22 de septiembre (después de la puesta del sol en Jerusalén) (hora UTC (hora universal) +3)) /sábado 23 de septiembre de 2023, hasta la puesta del sol, en Jerusalén. 

El sábado para Jehová y el descanso para la Tierra

(Levítico 25:3-5)

El Año 2023/24 (otoño)

(Este año, es el anterior al año del jubileo que corresponderá al comienzo de la resurrección)

El año 2023 cumple con los tres criterios bíblicos correspondientes al día de Jehová, que será la Gran Tribulación o el fin de este sistema de cosas:

El año 2023 cumple con los tres criterios bíblicos correspondientes al día de Jehová, que será la Gran Tribulación o el fin de este sistema de cosas:

1 - Según Apocalipsis 11:19 la gran tribulación tendrá lugar el 10 de Etanim (Tisri). Los capítulos 38 y 39 de Ezequiel cuentan el relato profético de la gran tribulación. Evidentemente, esta información por sí sola no nos da el año (ANEXO 1).

"Pero las naciones se airaron, y vino tu propia ira, y el tiempo señalado para que los muertos sean juzgados, y para dar su galardón a tus esclavos los profetas y a los santos y a los que temen tu nombre, a los pequeños y a los grandes, y para causar la ruina de los que están arruinando la tierra" (Apocalipsis 11:18,19). Este texto muestra la visión repentina del Arca del Pacto que precede a la Gran Tribulación. Sin embargo, como en la visión de Ezequiel 9:3, el Arca del Pacto era solo visible el 10 de Tisri, en la fecha de la celebración dramática del Día de la Expiación.

2- Según Ezequiel 39:12-14, el año que corresponderá a la gran tribulación, será lunisolar, es decir, que tendrá 13 meses (un mes intercalar (veadar)) (ANEXO 2 y ANEXO 2bis).

El libro de Ezequiel menciona indirectamente que el año en que ocurrirá la Gran Tribulación será lunisolar, con 13 meses, según el calendario judío. En los capítulos 38 y 39 de Ezequiel hay el relato profético de los acontecimientos antes, durante y después de la Gran Tribulación. Se menciona un período de siete meses de limpieza de la Tierra después de la Gran Tribulación: "Hasta el fin de siete meses seguirán efectuando búsqueda" (Ezequiel 39:12-14). ¿Cómo esta simple información nos hace entender que será un año lunisolar de 13 meses?

Según Apocalipsis 11:19, la gran tribulación tendrá lugar en el 10 de Tisri (ver Estudio correspondiente al 10 de Tisri). Los capítulos de Ezequiel 38 y 39 cuentan el relato profético de la Gran Tribulación. Luego, al final de los siete meses mencionados en Ezequiel 39:12-14, está escrito que el profeta tuvo la visión del Templo que representa el dominio del Reino de Dios en la tierra, el 10 de Nisán: " En el año vigésimo quinto de nuestro destierro, al comienzo del año, el día diez del mes, en el año decimocuarto después de haber sido derribada la ciudad, en este mismísimo día la mano de Jehová resultó estar sobre mí, de modo que me llevó a aquel lugar" (Ezequiel 40:1).

La simple superposición de las informaciones del período de 7 meses y el hecho que del 10 de Tisri al 10 de Nisán hay (normalmente) un intervalo de 6 meses, deja entender que habrá el mes intercalar Veadar. Nos permite comprender que el año en que ocurrirá la Gran Tribulación será un año Lunisolar de 13 meses. El año 2023/2024 será lunisolar, es decir habrá la adición del mes Adar II (o Veadar).

3 – Según Zacarías 14:8b, el 10 de Etanim (Tisri) correspondiente al año de la gran tribulación, debe corresponder muy exactamente al paso del verano, al equinoccio de otoño (es decir, el 22/23 de septiembre) (o invierno según a la Biblia) (ANEXO 3).

El 10 de Etanim (Tisri) correspondiente al año de la gran tribulación, debe corresponder muy exactamente al paso del verano al equinoccio de otoño (es decir, 22/23 de septiembre 2023) (o invierno según la Biblia) (ANEXO 3).

Con base en las tres sólidas informaciones bíblicas, se puede decir que el año 2023, más específicamente el 10 de Etanim (Tisri) 2023 (viernes/sábado 22/23 de septiembre de 2023), será la fecha de la gran tribulación.

Para obtener el año que corresponde al séptimo sábado para Jehová y el año adicional correspondiente al jubileo, es necesario empezar con el año de la creación de Adán, que se obtiene con el cálculo cronológico bíblico (véanse los detalles en los diferentes tableros de cálculos cronológicos bíblicos). La  fecha es en el otoño, el primer mes Etanim (Tisri) del año 4026 AEC (Antes Era Común). Al realizar aquel cálculo, se deben tener en cuenta tres factores principales:

1 – La designación numérica de los años es ordinal, es decir, empieza en el primer día. Por ejemplo, en el día de la creación de Adán, comenzó el año 1 (o año primero) de la existencia del hombre, siendo un número ordinal.

2 – El número de años cumplidos es un número cardinal. Así, al comienzo del año 2 de la existencia del hombre (número ordinal), Adán tenía 1 año (número cardinal).

3 – No existe el año cero (0), en la transición de antes de nuestra era, hasta después de nuestra era. De esta manera, el año siguiente al año 1 AEC, es el año 1 EC (Era Común), sin contar el año cero (0).

¿Cuándo comenzó el año 6000 de la existencia humana? Del otoño de 4026 antes de nuestra era (AEC), hasta el otoño del año 1 (Era Común) (no existiendo el año cero), hay 4026 años completos. Para llegar a los 6000 años completos, hay que sumar 1974 años, llegamos al otoño de 1975, siendo el final de los 6000 años de existencia del hombre. Sin embargo, la designación numérica de los años, es ordinal, lo que significa que el año 6000 comenzó en el otoño de 1974. Del otoño de 1974 hasta el otoño de 1975, fue un año de jubileo (múltiplo de 50 (120x50=6000)) (ANEXO 1 bis).

Al agregar 49 años ((6+1)x7), llegamos al otoño de 2023, que corresponde al comienzo del año 6049, el sábado para Jehová, el sábado para la tierra, hasta el otoño de 2024 (Levítico 25:3-5).

Al añadir 1 año (((6+1)x7) + 1 = 50), corresponde al año jubilar 6050, desde el otoño de 2024 hasta el otoño de 2025 (Levítico 25:8-12).

El comienzo de la resurrección, debe tener lugar,

el 10 de Tisri de 2024 (9/10 de octubre de 2024)

(Según la luna nueva astronómica)

Es muy interesante notar que el apóstol Pablo asocia el comienzo de la resurrección (en el contexto celestial) con el sonido de la trompeta: "¡Miren! Les digo un secreto sagrado: No todos nos dormiremos [en la muerte], pero todos seremos cambiados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, durante la última trompeta. Porque sonará la trompeta, y los muertos serán levantados incorruptibles, y nosotros seremos cambiados” (1 Corintios 15:51,52). “Porque el Señor mismo descenderá del cielo con una llamada imperativa, con voz de arcángel y con trompeta de Dios, y los que están muertos en unión con Cristo se levantarán primero” (1 Tesalonicenses 4:16). Sin embargo, este sonido de trompeta excepcional debe estar más bien relacionado con el de 10 de Etanim (Tisri) del año del jubileo que celebra una liberación de la esclavitud de la muerte (Romanos 5:12).

El sonido de las trompetas está estrechamente relacionado con el principio de la resurrección. He aquí lo que está escrito en Números 10:10: "Y en el día de su regocijo y en sus períodos de fiesta y en los comienzos de sus meses, tienen que tocar las trompetas sobre sus ofrendas quemadas y sus sacrificios de comunión; y el uso de ellas tiene que servir de memoria para ustedes delante de su Dios. Yo soy Jehová su Dios". Jehová Dios, en aquellos mandamientos, asocia el gozo, al sonido de las trompetas del principio de mes, con las ofrendas quemadas que simbolizan el rescate mediante la resurrección. También está la expresión de memorial, que parece indicar que las tablas de los sacrificios mensuales, las diversas fiestas como Pentecostés, la fiesta de las Cabañas y los Sábados de las semanas y de los comienzos de los meses, parecen describir fiestas gozosas que se celebrarán el gozo de la resurrección.

Sin embargo, los toques de trompeta excepcionales en los años fueron también los del 10, del séptimo mes del año del jubileo, lo que parece indicar la fecha precisa del comienzo de esta gran resurrección terrestre: "Y tienes que hacer sonar el cuerno de sonido fuerte en el mes séptimo, en el día diez del mes; en el día de expiación ustedes deben hacer sonar el cuerno en toda su tierra. Y tienen que santificar el año cincuenta y proclamar libertad en la tierra a todos sus habitantes. Llegará a ser un Jubileo para ustedes, y ustedes tienen que volver cada uno a su posesión y deben volver cada uno a su familia" (Levítico 25:9,10).

El año del jubileo desde el 10 de Etanim (Tisri) es un símbolo de la liberación de la humanidad de la esclavitud, del pecado que resulta en la muerte (Levítico 25:10). Aquella liberación no tiene mejor símbolo que la resurrección que soltará a miles de millones de humanos durante el reinado de 1000 años de Cristo: "“Muerte, ¿dónde está tu victoria? Muerte, ¿dónde está tu aguijón?”.  El aguijón que produce muerte es el pecado, y el poder del pecado es la Ley.  ¡Pero le damos gracias a Dios porque él nos da la victoria mediante nuestro Señor Jesucristo!” (1 Corintios 15:55-57). El aguijón era un palo con un extremo puntiagudo que el labrador usaba para guiar a un animal cuando araba. Durante los 6.000 años de historia, el pecado y la muerte han mantenido a la humanidad en cautiverio. Por lo tanto, es lógico pensar que el 10 de Etanim (Tishri) de 2024, será el primer Jubileo del reino milenario, que marcará el comienzo de la resurrección: “No se asombren de esto, porque viene la hora en que todos los que están en las tumbas oirán su voz  y saldrán: los que hayan hecho cosas buenas, para una resurrección de vida, y los que hayan hecho cosas malas, para una resurrección de juicio" (Juan 5:28,29).

Aquel jubileo que se cumplirá, verá el regreso de los muertos a la vida y reuniones de familias con gritos de alegría. Además, Levítico 25 especifica que habrá un “recobro” de la propiedad, lo que significa que se le otorgará al resucitado una propiedad o una "parte" terrestre que le pertenecerá de manera permanente: “En cuanto a ti, sigue adelante hasta el fin. Descansarás, pero al fin de los días te levantarás para recibir tu parte” (Daniel 12:13). Aquella “parte” será doble, la vida eterna y una propiedad terrestre que el dueño de la Tierra le habrá otorgado: “Porque la tierra es mía” - Dice Jehová (Levítico 25:23).

Por lo tanto, los diversos elementos bíblicos muestran que la Gran Tribulación debe tener lugar el 10 de Tisri (Etanim) del 2023, es decir, el viernes 22 de septiembre, después de la puesta del sol, hasta el sábado 23 de septiembre de 2023, hasta la puesta del sol (tiempo de Jerusalén), siendo en sí mismo un año sabático (7 veces siete sábados) (esta fecha es un sábado doble). Sin embargo, el 10 de Tisri del 2024 (9/10 de octubre de 2024 (Según la luna nueva astronómica)), será el comienzo oficial del año del Jubileo planetario que inaugurará (2024/25 (Otoño)), la liberación de los humanos de la muerte, por la resurrección: El apóstol Pablo mostró que la resurrección es "liberación eterna": "él entró —no, no con la sangre de machos cabríos y de torillos, sino con su propia sangre— una vez para siempre en el lugar santo, y obtuvo liberación eterna para nosotros" (Hebreos 9:12). Esta liberación eterna será el comienzo de la resurrección del 10 de Tisri del 2024 (9/10 de octubre del 2024 (Según la luna nueva astronómica)), el comienzo del año del Jubileo planetario...

¿QUÉ HACER?

"El sagaz que ha visto la calamidad se ha ocultado;

los inexpertos que han pasado adelante han sufrido la pena”

(Proverbios 27:12) 

A medida que se acerca la Gran Tribulación, "la calamidad",

¿Qué hacer para prepararse, "ocultarse"? 

¿Qué hacer ANTES, DURANTE y DESPUÉS de la Gran Tribulación? Esta primera parte se basará en la preparación espiritual ANTES de la Gran Tribulación. Mientras que la presentación de diapositivas se basará en la preparación espiritual, DURANTE y DESPUÉS de la Gran Tribulación.

Preparación espiritual ANTES de la Gran Tribulación

“Y tiene que ocurrir que todo el que invoque el nombre de Jehová

escapará salvo”

(Joel 2:32)

Como lo señaló Jesucristo, el mandamiento más importante es el amor a Dios: “Él le dijo: “‘Tienes que amar a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente’. Este es el más grande y el primer mandamiento" (Mateo 22:37,38).

Amar a Dios es reconocer que Él tiene un Nombre: Jehová (YHWH) (Mateo 6:9 “santificado sea tu nombre”). El amor por Dios pasa por una buena relación con Él, a través de la oración. Jesucristo dio consejos específicos para orar a Dios apropiadamente en Mateo 6:

“También, cuando oren, no deben ser como los hipócritas; porque a ellos les gusta orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de los caminos anchos para ser vistos de los hombres. En verdad les digo: Ellos ya disfrutan de su galardón completo. Tú, sin embargo, cuando ores, entra en tu cuarto privado y, después de cerrar tu puerta, ora a tu Padre que está en lo secreto; entonces tu Padre que mira en secreto te lo pagará. Mas al orar, no digas las mismas cosas repetidas veces, así como la gente de las naciones, porque ellos se imaginan que por su uso de muchas palabras se harán oír. Pues bien, no se hagan semejantes a ellos, porque Dios su Padre sabe qué cosas necesitan ustedes hasta antes que se las pidan.

”Ustedes, pues, tienen que orar de esta manera:”‘Padre nuestro [que estás] en los cielos, santificado sea tu nombre. 10 Venga tu reino. Efectúese tu voluntad, como en el cielo, también sobre la tierra. Danos hoy nuestro pan para este día; y perdónanos nuestras deudas, como nosotros también hemos perdonado a nuestros deudores. Y no nos metas en tentación, sino líbranos del inicuo’.

”Porque si perdonan a los hombres sus ofensas, su Padre celestial también los perdonará a ustedes; mientras que si no perdonan a los hombres sus ofensas, tampoco perdonará su Padre las ofensas de ustedes” (Mateo 6:5-15).

Jehová Dios pide que nuestra relación con Él sea EXCLUSIVA, es decir, que no quiere que recemos a otro "dios", pero solo a Él: “No; pero digo que las cosas que las naciones sacrifican, a demonios las sacrifican, y no a Dios; y no quiero que ustedes se hagan partícipes con los demonios. No pueden estar bebiendo la copa de Jehová y la copa de demonios; no pueden estar participando de “la mesa de Jehová” y de la mesa de demonios. ¿O “estamos incitando a Jehová a celos”? Nosotros no somos más fuertes que él, ¿verdad?” (1 Corintios 10:20-22).

El segundo mandamiento importante, según Jesucristo, es que amemos a nuestro prójimo: “El segundo, semejante a él, es este: ‘Tienes que amar a tu prójimo como a ti mismo’. De estos dos mandamientos pende toda la Ley, y los Profetas” (Mateo 22:39,40) y “En esto todos conocerán que ustedes son mis discípulos, si tienen amor entre sí” (Juan 13:35). El amor por Dios, pasa por el amor al prójimo: “El que no ama no ha llegado a conocer a Dios, porque Dios es amor” (1 Juan 4:8).

Si amamos a Dios, buscaremos complacerlo teniendo un buen comportamiento: “Él te ha dicho, oh hombre terrestre, lo que es bueno. ¿Y qué es lo que Jehová está pidiendo de vuelta de ti sino ejercer justicia y amar la bondad y ser modesto al andar con tu Dios?” (Miqueas 6:8).

Si amamos a Dios, evitaremos tener una conducta que Él condena (No pasarse): “Qué! ¿No saben que los injustos no heredarán el reino de Dios? No se extravíen. Ni fornicadores, ni idólatras, ni adúlteros, ni hombres que se tienen para propósitos contranaturales, ni hombres que se acuestan con hombres, ni ladrones, ni personas dominadas por la avidez, ni borrachos, ni injuriadores, ni los que practican extorsión heredarán el reino de Dios.” (1 Corintios 6:9,10).

Amar a Dios es reconocer que Él tiene un Hijo, Jesucristo. Debemos amarlo y tener fe en su sacrificio que permite el perdón de nuestros pecados: “Jesús le dijo: “Yo soy el camino y la verdad y la vida. Nadie viene al Padre sino por mí" y "Esto significa vida eterna, el que estén adquiriendo conocimiento de ti, el único Dios verdadero, y de aquel a quien tú enviaste, Jesucristo” (Juan 14:6; 17:3).

Amar a Dios es reconocer que Él nos habla (indirectamente) a través de Su Palabra, la Biblia. Debemos leerla todos los días para conocer mejor a Dios y a su Hijo Jesucristo. La Biblia es nuestro guía que Dios nos ha dado: “Tu palabra es una lámpara para mi pie, y una luz para mi vereda” (Salmos 119:105).

Una Biblia en línea está disponible en el sitio y algunos pasajes de la Biblia para disfrutar mejor de sus consejos (Mateo capítulos 5-7: El sermón en el Monte, el libro de Salmos, Proverbios, los cuatro Evangelios Mateo, Marcos, Lucas y Juan y muchos otros pasajes (2 Timoteo 3:16,17)).

Ahora puede comenzar, si lo desea, la presentación con diapositivas (haciendo clic en la primera imagen), para descubrir qué esperará Jehová Dios de nosotros, DURANTE y DESPUÉS de la Gran Tribulación. Si tiene alguna pregunta o desea información adicional, no dude en ponerse en contacto en el sitio o por medio de la cuenta de Twitter del sitio. Que Dios bendiga los corazones puros a través de su Hijo Jesucristo. Amén (Juan 13:10).

La actitud y conducta requeridas antes y durante la Gran Tribulación

Por favor, haga clic en la primera imagen (abajo) para acceder a la presentación con fotos

Comentarios recientes

18.11 | 21:23

Hola Abner, soy cristiano. Has contestado a tu segunda pregunta... Atentamente...

18.11 | 18:52

Hola dos preguntas,
1, eres testigo de jehova?,,
2, tu tomas de los emblemas en la conmemoración?,
Lo pregunto porque mencionas sobre tomar del pan y el vino, incluido la gran muchedumbre

27.10 | 08:47

Hola Abner, entendiste bien, en solo un día... Además, puedes ver el 1 grande... Muy atentamente...

26.10 | 21:54

Hola hermano mi nonbre es abner mendez
E estado analizando varios temas de esta pagina
Y tengo una pregunta. La gran tribulación comenzaría
El 10 de tisri, o finaliza el día 10 de tisri,

Compartir esta página